Dra. Maribel del Olmo. Especialista en Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia / Dra. Amparo García Burillo. Especialista en Medicina Nuclear. Hospital Universitari Vall d’Hebrón. Barcelona. Dra. Maribel del Olmo / Dra. Amparo García Burillo La terapia con …
Con la Dra. Ruth Vera, jefa del Servicio de Oncología Médica del Complejo Hospitalario de Navarra, y el Dr. Miguel Ángel Calleja, jefe del Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario Virgen Macarena www.farmacosalud.com acogió recientemente una nueva edición del espacio …
Con la Dra. Estela Moreno (Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona) y el Dr. Miguel Ángel Seguí (Hospital Parc Taulí de Sabadell) Redacción Farmacosalud.com Los Drs. Estela Moreno, farmacéutica hospitalaria del Hospital de la Santa Creu i …
– En España se estima que hay entre 5.000 y 7.000 personas con hepatitis crónica por virus delta (VHD), que es la forma más grave de hepatitis vírica. – La hepatitis D se asocia con un mayor riesgo de cirrosis, …
Los farmacólogos clínicos han destacado el aumento de las enfermedades crónicas en Europa, debido al envejecimiento masivo de la población, y la necesidad de una formación especializada en prescripción de medicamentos para garantizar un uso adecuado y seguro. Durante …
Los fármacos biológicos o anticuerpos monoclonales son medicamentos complejos, ampliamente utilizados en el campo de la oncología y que, de unos años hasta la fecha, ya cuentan con sus respectivos biosimilares. Es precisamente el concepto de biosimilar el que pretende …
> Se aconseja pautar la actividad física como ejercicio, aportando instrucciones claras desde la parte médica sobre movimiento diario > Como una receta básica, se recomienda realizar un mínimo de 42 minutos/día de actividad física, al menos en 2-3 momentos …
> Se aconseja una alimentación basada en elecciones dietéticas saludables, con un patrón alimentario variado y equilibrado > Esta terapia nutricional debe ser individualizada, teniendo en cuenta aspectos como el aporte calórico, la actividad física del paciente y su tratamiento …
> Se llevarán a cabo más de 40 sesiones, 2 cursos precongreso, 3 conferencias plenarias, 15 mesas redondas, 8 encuentros con el experto, 14 simposios de industria. > Más de medio centenar de ponentes y expertos de reconocido prestigio participan …
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es la endocrinopatía más común o, al menos, la más frecuentemente diagnosticada entre las mujeres en edad reproductiva, según los expertos. Suele presentarse en forma de ciclos menstruales irregulares, con infertilidad asociada causada por …