> Se aconseja pautar la actividad física como ejercicio, aportando instrucciones claras desde la parte médica sobre movimiento diario > Como una receta básica, se recomienda realizar un mínimo de 42 minutos/día de actividad física, al menos en 2-3 momentos …
> Se aconseja una alimentación basada en elecciones dietéticas saludables, con un patrón alimentario variado y equilibrado > Esta terapia nutricional debe ser individualizada, teniendo en cuenta aspectos como el aporte calórico, la actividad física del paciente y su tratamiento …
> Se llevarán a cabo más de 40 sesiones, 2 cursos precongreso, 3 conferencias plenarias, 15 mesas redondas, 8 encuentros con el experto, 14 simposios de industria. > Más de medio centenar de ponentes y expertos de reconocido prestigio participan …
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es la endocrinopatía más común o, al menos, la más frecuentemente diagnosticada entre las mujeres en edad reproductiva, según los expertos. Suele presentarse en forma de ciclos menstruales irregulares, con infertilidad asociada causada por …
> La fibrosis quística es la enfermedad genética multisistémica más grave y frecuente que afecta en España a aproximadamente uno de cada 5.000 recién nacidos vivos. Se trata de una enfermedad crónica de origen genético que afecta a diferentes órganos …
> Entre el 5% y el 10% de las mujeres adultas sufren ITUs recurrentes, definidas por tres o más episodios durante un año, o dos o más infecciones en seis meses. > MV140 es un preparado bacteriano sublingual de bacterias …
A continuación les ofrecemos una serie de monografías bajo el nombre de la publicación: UPDATE EN DISLIPEMIA. Su editor es el Dr. Xavier Pintó, jefe de Sección de Medicina Interna y de la Unidad de Riesgo Vascular del Hospital de …
El proyecto ‘Reforzando el valor de la Farmacia Hospitalaria en Artritis Reumatoide’ (ReFHuerza) tiene por objetivo identificar los puntos críticos y necesidades existentes en el manejo de las EEII desde el punto de vista del FH y del paciente para, en consecuencia, …
> La operación implica la integración vertical de los negocios de fabricación y distribución, que conllevará numerosas sinergias y reforzará la posición de Persan Farma como el líder nacional en el mercado de nutrición enteral. > La motivación de la integración …